En este artículo de Defensa-Personal te daremos los consejos para evitar robos y asaltos, de boca de los mismos exaltantes, quienes nos comparten cómo detectaban a una víctima fácil.
Recuerda estar atento a estos puntos, aunque parezcas paranoico, nunca está de más ser precavido.
1) Ir solo al cajero
Los beneficios de los cajeros automáticos es que podemos recurrir a ellos a cualquier hora del día, el problema es si lo hacemos en las noches.
Si necesitas sacar dinero, procura que solo sea lo necesario y siempre ve acompañado. Nunca cuentes tu efectivo fuera del banco, ya que esto te distrae y puede llamar la atención de un posible ladrón.
Recuerda que muchos asaltantes vigilan la constancia de sus posibles víctimas, así es como leemos en los periódicos de hoy que a una persona la despojaron de $20 000.
“Simplemente no es al azar”, afirman los ahora reformados excriminales; pues si era en el día, tenían a la víctima “estudiada”, por lo regular un patrón o empleado del que se enteraban que retiraría una fuerte cantidad de dinero. Por otro lado si el atraco se daba en la noche, la fijación estaba en que la persona estuviera sola, y la ubicación fuera casi “desértica”.
También te invitamos a leer nuestro artículo Cuestiones básicas de la defensa Personal.
2) Prestar atención a la apariencia
Este es uno de los consejos para evitar robos más difíciles de seguir, algunos criminales podían burlar la justicia gracias al miedo de sus víctimas, eso es porque mostraban un arma o iban con un compañero para que ayudara en el atraco. El punto está en que las personas miran siempre horrorizadas la pistola o una navaja que amenaza su vida.
“Siempre íbamos por lo más vulnerables, pues lo último que necesitábamos era una confrontación, así que las personas mayores y mujeres eran un blanco fácil”. Es normal que vivir una horrible experiencia como el asalto sea algo difícil de olvidar, pero es justo en ese momento cuando se experimenta el verdadero terror.
Entonces, ¿cómo reaccionar ante un asalto? Lo importante en estos casos es conservar lo más que se pueda la calma y prestar atención a cómo se ve el delincuente. Esto para dar una mejor declaración del aspecto físico como tatuajes, pírsines, cicatrices, color de piel, estatura, etc.
Toma en cuenta que no es como en las películas, donde el criminal usa un pasamontañas, eso en la vida real alertaría rápidamente a quien fuera. Por lo regular no usan más que una sudadera con gorro y lentes. Así que debes prestar atención a su apariencia física para levantar una denuncia lo más fiel y descriptiva posible.
Desafortunadamente en la actualidad los asaltantes han mejorado sus técnicas, y una de ellas incluye pasar desapercibidos con su apariencia, por lo que a veces los podemos encontrar con un vestuario común, en otras palabras, mucho cuidado incluso con los que tienen una apariencia normal.
¿Qué hacer ante un asalto? Si como mujer te sientes más vulnerable a un atraco, entonces tal vez quieras conocer estos Tips de defensa para mujeres.
3) Parecer desorientados
Algo que distingue a una víctima fácil para un asalto es su desorientación, pero ¿por qué? Eso es debido a que en su mayoría son turistas o personas que nunca han transitado por ciertas calles. Esto representa una oportunidad para los criminales, quienes saben que seguramente estos transeúntes llevan dinero.
Entre los consejos de los excriminales para saber qué hacer durante un asalto, estaba el de ser descorteses: “Preguntábamos si los podíamos ayudar, si te decían que iban a un hotel, un buen restaurante o algún lugar con atracciones, pues sabíamos que llevarían dinero, el punto era distraerlos con la ‘amabilidad’ de orientarlos”. Aunque te veas grosero, no aceptes fácilmente la ayuda de un desconocido en la calle. Mejor pregunta por la ubicación en un local, negocio o hasta con un oficial de tránsito, eso es más seguro.
En este sentido también debes evitar las distracciones; más que ir por las personas mayores, los asaltantes se fijan en aquellos que no prestan atención a su alrededor, por lo que “acercarse por detrás e incluso por delante es muy fácil cuando revisas el celular”, afirma el entrevistado.
Y no solo eso, también llevar audífonos o sacar algo del bolso te hace perder de vista lo que sucede en el entorno.
Si te interesa proteger tu integridad con algo efectivo, entonces dale un vistazo a esta Tienda de Seguridad.
4) Cómo evitar ser asaltado con el caminar
Lo creas o no, la forma en que caminamos es un indicio inconsciente de víctimas fáciles para los asaltantes.
¿Cómo es esto posible? Según el estudio de Lucy Johnston, de la Universidad de Canterbury, los criminales ven en aquellos que caminan lento una vulnerabilidad mayor; esto de acuerdo con una encuesta aplicada a prisioneros con conductas violentas.
Pero ¿por qué caminar lento nos hace más vulnerables? No es que necesariamente nos haga vulnerables, más bien nos delata. Los criminales inconscientemente saben que las víctimas que detectan un peligro cambian su paso (literalmente); pues en cuanto creen que las siguen aumentan la velocidad. Esto les dice a los asaltantes que esa persona tiene miedo y que no estaría dispuesta a defenderse, lo cual la convierte en un blanco fácil.
¿El consejo? Por ridículo que lo parezca, aparenta seguridad y fortaleza al caminar, y avanza a grandes zancadas… pero no exageres.
Visita nuestra sección de Videos para la seguridad, seguro que encuentras algo que te protegerá mejor que nada.
5) Cambiar de acera no ayuda
“No sé por qué la gente piensa que solo con cambiar de banqueta no le robaría”, los criminales igual irán por ti. Ciertamente sería muy raro escuchar que un asaltante no atacó a alguien tan solo por pasarse al otro lado de la calle.
Otro de los consejos para evitar robos que también te puede servir en este sentido es cuidar los lados de la acera por donde caminas. Por ejemplo, es común que un motochorro (delincuente en motocicleta) arrebate bolsos y celulares a transeúntes que van a la orilla de la banqueta.
Pero entonces ¿qué hacer si el asalto es inevitable? Es importante que sepas cómo defenderse de un asalto, por lo tanto, lo mejor es ir equipado con alguna herramienta para la defensa personal. ¡Ojo!, no estamos diciendo que lleves contigo una pistola, sino que optes mejor por aquellos utensilios que no son letales, pero que pueden protegerte, tales como el paralizador, gas pimienta, entre otros.
En el caso de las mujeres, es mejor portar el gas pimienta para la protección personal, ya que es muy sencillo de usar.
Consejos para evitar robos: Sugerencias adicionales
- Guarda los contactos de familiares con nombres y no con “papá”, “mamá” o sobrenombres como “amor”, ya que si te quitan el celular, tus seres queridos pueden ser engañados fácilmente con una extorsión.
- Distribuye el dinero en tu ropa y utensilios como mochilas o bolsos, de esta forma, si te asaltan, no te quedarás sin efectivo para la emergencia.
- Cuidado con los grupos de carteristas, esta es una nueva forma de robo en donde una o dos personas te distraen pidiéndote una dirección, y mientras hablas con ella(s) otra registra tu bolso o mochila sin que te percates.
Si después de leer estos consejos para evitar robos, deseas adquirir alguno de los artículos de seguridad de los que te hablamos en este post, entonces te invito a que mires nuestro Catálogo de Productos de Seguridad.
Por favor déjanos tus comentarios para saber qué te pareció el artículo, así como tus dudas. También puedes decirnos sobre qué temas te gustaría que habláramos en futuros post’s.